DÍA MIÉRCOLES 26 DE MARZO 2025

HORA – ECUADOR

ACTIVIDAD

EXPOSITOR

TÍTULO DE LA EXPOSICIÓN

PAIS

14:00 – 14:10

Bienvenida al Congreso.

Dr. Jorge L. Armijos Carrión.

ECUADOR

14:15 – 15:00

CONFERENCIA MAGISTRAL

Dra. Odalia Llerena, PhD.

IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

ECUADOR

15:05 – 15:55

CONFERENCIA MAGISTRAL

Ing. Javier Sánchez Mgtr.

ANÁLISIS DE DATOS EDUCATIVOS EN LA TOMA DE DECISIONES

ECUADOR

16:00 – 16:40

CONFERENCIA MAGISTRAL

Prof. Julio Pérez

DEL DOCENTE TRADICIONAL AL EDUCADOR DIGITAL: HERRAMIENTAS DE IA PARA LA ENSEÑANZA

PERÚ

16:45 – 16:55

PONENCIA 1

Dr. Juan Carlos Lázaro-Guillermo.

Lcda. Elizabet Luna Hechavarría

LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA EDUCACIÓN MODERNA: PERFECCIONAMIENTO Y LA TRANSFORMACIÓN EDUCACIONAL

PERÚ – CUBA

17:00 – 17:10

PONENCIA 2

Mgtr. Carluys Suescum Coelho

Dr. Car-Emyr Suescum Coelho

Dra. María Gabriela Gutiérrez

AGENTES DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL, POTENCIANDO UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD: UN ENFOQUE ENMARCADO EN LOS ODS.

VENEZUELA

17:15 – 17:25

PONENCIA 3

Prof. Arriola Munguía Matías Sebastián

Dra. Anita Marlene Reyes Huamán

EXPLORANDO LA ANTÁRTIDA: DIFUSIÓN CULTURAL DE LA MARINA DE GUERRA DEL PERÚ MEDIANTE MINECRAFT

PERÚ

 

 

 

 

 

17:45 – 17:55

PONENCIA 5

Dra. Elia Yadira Domínguez Tovar.

LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN EL MUNDO DIGITAL: ADAPTACIÓN A LA ERA DE LA TRANSFORMACIÓN

VENEZUELA

18:00

Resumen de Ponencias. Cierre de Sesión.

 

 

 

DÍA JUEVES 27 DE MARZO 2025

HORA – ECUADOR

ACTIVIDAD

EXPOSITOR

TÍTULO DE LA EXPOSICIÓN

PAIS

14:00 – 14:10

Indicaciones Generales

Dr. Jorge Armijos Carrión.

ECUADOR

14:10 – 15:00

CONFERENCIA MAGISTRAL

Dr. Víctor Jama Zambrano

LA APLICACIÓN DE LA NEURODIDÁCTICA EN LA PRÁCTICA EDUCATIVA

ECUADOR

15:05 – 15:55

CONFERENCIA MAGISTRAL

Dra. Marcelina Cáceres Alabarca

LA NEUROCIENCIA EN EL PROCESO DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES.

PANAMA

16:00 – 16:10

PONENCIA 1

Dr. Escalona Acosta Miguelángel

Dra. Zoila del Carmen Silva

GESTIÓN DEL TECNOESTRÉS LABORAL EN ORGANIZACIONES EDUCATIVAS SALUDABLES

VENEZUELA

16:15 – 16:25

PONENCIA 2

Mtr. Elizabeth Cruz Borrego

Lcda. Elizabeth Inda Cruz

IMPACTO DE LA DISCAPACIDAD INTELECTUAL EN LAS FAMILIAS DE ESTUDIANTES EN MAZATLÁN, SINALOA

MÉXICO

16:30 – 16:40

PONENCIA 3

Lic. Elizabet Luna Hechavarría

Dr. C. Juan Carlos Lázaro Guillermo

LIDERAZGO DOCENTE. UN NUEVO ENFOQUE LA FORMACIÓN DE MAESTROS EN LAS ESCUELAS

PEDAGÓGICAS DESDE LA GERENCIA AVANZADA

CUBA – PERÚ

16:45 – 16:55

PONENCIA 5

    Dra. Yarlenis Batista Serrano

PRÁCTICAS INCLUSIVAS EN LA ATENCIÓN A EDUCANDOS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL LEVE EN CONTEXTOS RURALES.

CUBA

17:00 – 17:10

PONENCIA 6

Prof. Andrea Vanessa Saritama Valarezo

Mgtr. Katty Marlene Guaicha Soriano

PLATAFORMAS DE APRENDIZAJE PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES DIGITALES EN ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA.

ECUADOR

17:15 – 17:20

PONENCIA 7

Dr. Eliezer Sojo-Milano

CURRÍCULO EN LA ERA DIGITAL. ADELANTOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS

MÉXICO

17:25 – 17:35

PONENCIA 8

Mgtr. Soire Nakari Cabriles Pumar

 

CONTEXTUALIZACIÓN DE LOS PRINCIPIOS ÉTICOS EN LA DOCENCIA UNIVERSITARIA

VENEZUELA

17:40 – 17:45

PONENCIA 9

Mgtr. Blanca Nellys Roa Ruiz

FORMACIÓN Y EMPLEABILIDAD DE LOS ABOGADOS DESDE EL CONTEXTO UNIVERSITARIO

VENEZUELA

17:50

Resumen de Ponencias. Cierre de Sesión.

 

 

 

DÍA VIERNES 28 DE MARZO 2025

HORA – ECUADOR

ACTIVIDAD

EXPOSITOR

TÍTULO DE LA EXPOSICIÓN

PAIS

 

14:00 – 14:10

Indicaciones Generales

Ing. Jorge Armijos Carrión Mgtr.

ECUADOR

 

14:10 – 15:00

CONFERENCIA MAGISTRAL

Dra. Nasly Tinoco  Cuenca

IMPORTANCIA DEL ESTADIO PREOPERACIONAL EN EL DESARROLLO INFANTIL.

ECUADOR

 

15:05 – 15:45

CONFERENCIA MAGISTRAL

Mgtr. Bryan Vergara 

EVALUACIÓN EDUCATIVA EN EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN DEL ECUADOR: ESTRATEGIAS, INSTRUMENTOS Y DESAFÍOS ACTUALES

ECUADOR

 

15:50 – 16:30

CONFERENCIA MAGISTRAL

Lic. Elizabet Luna Hechavarría

 

LIDERAZGO DOCENTE EN EL CONTEXTO DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

CUBA

 

16:35 – 16:45

PONENCIA 1

Dra. Marcelina Del Carmen Cáceres Alabarca,

MODELO DE INTERVENCIÓN TECNOLÓGICO, PARA ORIENTADORES EDUCATIVOS Y PROFESIONAL

PANAMA

 

16:50 – 17:00

PONENCIA 2

Dr. Juan Carlos Pérez Vega

VIGENCIA DEL MÉTODO SOCRÁTICO EN UNA EDUCACIÓN DISRUPTIVA E INNOVADORA

VENEZUELA

 

17:05 – 17:15

PONENCIA 3

Dra. María Gabriela Gutiérrez

Dr. Car-Emyr  Suescum Coelho

Mgtr. Carluys Suescum Coelho

PERCEPCIÓN DE LA SOSTENIBILIDAD EN LA FORMACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES

VENEZUELA

 

17:20 – 17:25

PONENCIA 4

Mstr. Aleixandre Dennison Villarroel Gómez,

SOSTENIBILIDAD TECNOLÓGICA PARA LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS DEL MUNICIPIO LIBERTADOR, ESTADO MÉRIDA.

VENEZUELA

 

17:30 – 17:40

PONENCIA 5

Mgtr. Isabela Moreira de Araujo Abreu Silveira

Dra. Cecília de Miranda Schubsky

Dra. Vanessa Viviane de Castro Sia

LOS CEMENTERIOS Y LAS METRÓPOLIS: POSIBILIDADES PEDAGÓGICAS DE REFLEXIÓN, INVESTIGACIÓN Y EDUCACIÓN PATRIMONIAL EN BRASIL

BRASIL

 

17:45 – 17:55

PONENCIA 6

Dr. Héctor Manuel Paulo Sánchez

Msc. Servia García Pérez+

ENERGÍAS LIMPIAS Y SU USO RACIONAL: UNA PERSPECTIVA INTERDISCIPLINARIA

VENEZUELA

 

18:00 – 18:10

PONENCIA 7

Prof. Román Solís José Ramón

ESTRATEGIA DE TUTORÍAS

INDIVIDUALES EN ESTUDIANTES

IRREGULARES DE PREGRADO, EN

LA ESCUELA DE CIENCIAS

ADMINISTRATIVAS, DE LA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE

CHIAPAS, MÉXICO

MÉXICO

 

18:20

Resumen de Ponencias.

Conexión de todos los Conferencistas y Ponentes.

Clausura del evento.