En el Congreso Internacional Multidisciplinar en Educación e Innovación 2025, los ponentes tendrán la oportunidad de presentar sus investigaciones, proyectos y experiencias enmarcados en las siguientes líneas temáticas. Cada línea aborda los desafíos y oportunidades actuales en educación e innovación, ofreciendo un espacio para el intercambio académico y profesional. Seleccione la línea que mejor se alinee con su área de expertise y propuesta de ponencia:

  1. Transformación Digital en la Educación
    Analiza la integración de tecnologías como inteligencia artificial, realidad aumentada y virtual, y herramientas digitales en la enseñanza para mejorar los procesos educativos.
  2. Competencias Digitales y Formación Docente
    Aborda el diseño de estrategias para la formación de docentes en habilidades tecnológicas, destacando su impacto en la innovación y calidad educativa.
  3. Innovación Educativa y Sostenibilidad
    Explora cómo las metodologías innovadoras pueden contribuir a una educación sostenible, alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
  4. Educación Post-Pandemia: Retos y Adaptaciones
    Examina las transformaciones en la educación híbrida y remota, así como estrategias para fortalecer el bienestar emocional y la continuidad educativa.
  5. Inclusión y Equidad en la Educación
    Investiga enfoques pedagógicos, políticas y prácticas para garantizar la igualdad de oportunidades en la educación, con énfasis en diversidad y accesibilidad.
  6. Innovación en la Formación Técnica y Profesional
    Analiza el impacto de simulaciones, tecnologías inmersivas y alianzas con el sector productivo en la formación técnica y profesional.
  7. Metodologías de Investigación Educativa Innovadoras
    Promueve la aplicación de herramientas como big data y la analítica educativa para generar nuevos enfoques metodológicos en la investigación educativa.
  8. Arte, Cultura y Creatividad en la Enseñanza
    Examina el papel del arte y la cultura en el aprendizaje significativo, utilizando recursos innovadores para fomentar la creatividad en el aula.
  9. Innovación Curricular en la Educación Superior
    Aborda el diseño y rediseño de planes de estudio centrados en competencias digitales, investigación educativa y liderazgo académico.
  10. Desarrollo Humano y Políticas Educativas Transformadoras
    Reflexiona sobre políticas y prácticas que fomenten el desarrollo humano, la equidad y el impacto social de la educación en contextos diversos.